Detalles
En este libro, sin ánimo de entrar en disquisiciones sobre la cientificidad y objeto formal del trabajo social, recogemos materias propias de su estudio y praxis en sus textos, o clásicos. Es decir, recopilamos autores, más o menos pretéritos, que describen los orígenes de las materias que fundamentan el trabajo social: en sus matrices psicoterapéuticas; aplicación con grupos; investigación; servicios sociales en la crisis moderna; raíces jurídicas desde el medioevo hasta la actualidad; política social general y en su desarrollo en la España de finales del XIX hasta la Constitución Española del 78; teoría sociológica y, a su vez, la construcción del voluntariado social.
Así, podemos leer textos originales, algunos por primera vez traducidos, de autores no siempre leídos y utilizados en el trabajo social, en una obra más habitual en otras ciencias (derecho, sociología, psicología, ciencia política, etc.) pero no en la nuestra.
Para ello, reunimos desde la doctrina y pedagogía, a profesores y expertos de diversas Escuelas de trabajo social que aproximan, al estudiante y lego en la materia, a los contenidos, de primera mano, de lo que habitualmente son ecos del trabajo social y aquí son presencia directa.
F. de Lucas y Murillo de la Cueva y A. Arias Astray (directores). 408 páginas, 1ª edición 2005. ISBN 84-95294-91-5. Formato 13 x 21,5 - Rústica - Colección: Sociedad, cultura y desarrollo