- Descripción
-
Detalles
Muchas veces tenemos una idea, un concepto, una imagen, que sentimos fuerte y que queremos llevar al espacio museográfico, como si esta transición de la mente y el papel fuera un paso natural y fácil... algo que cualquiera puede hacer. En verdad no es imposible, pero sí requiere de un método, de un orden para ejecutar la tarea con éxito. La propuesta de estas páginas es pensar ese método de trabajo museográfico/curatorial y contribuir con un posible orden para diseñar cada parte del montaje de una exposición. ¿Por qué museográfico/curatorial? La curaduría es la responsabilidad sobre algo de lo que no se es "dueño". Los diseñadores de museos no somos los dueños de la exposición y sus partes. No somos dueños de la colección ni del mensaje que se quiere transmitir, pero sí somos responsables, con nuestro trabajo de montaje, de cuidar los objetos, de que sirva al fin planeado, que lleguen a la mirada del público y que transmitan lo planteado en el guión. - Información adicional
-
Información adicional
Booktrailer https://youtu.be/lIBsXFeBfdc Autor/es Gabriel Miremont CV Autor Gabriel Miremont nació en Buenos Aires en 1968. Museólogo, Doctor en Historia (USAL), Master en Museología (Universidad de Valladolid), Licenciado en Museología (Universidad del Museo Social Argentino) y Técnico Superior en Museología Histórica, egresado de la Escuela Nacional de Museología, Argentina. Ha sido responsable de la curaduría y gestión de casi un centenar de exposiciones temporales. Diseñó íntegramente la museografía de más de veinte museos en numerosas provincias y municipios, como así también en Chile, Brasil, España, Estados Unidos y Vietnam. Diseñó y fue el primer director del Museo de Arqueología de Alta Montaña, Salta; Director del Museo de la Aduana, Buenos Aires y curador (desde sus inicios hasta el año 2015) del Museo Evita. Ha trabajado y trabaja como Profesor universitario de las asignaturas Museología y Museografía y en seminarios afines desde hace veinte años (Universidad Nacional de San Antonio de Areco, Filo-UBA, UMSA, CIC, ESEADE). Es Director del Estudio Mire-Mont, asesores en museología y gestión cultural. Artista plástico, curador en acto, coleccionista crónico y cocinero aficionado. Nota de prensa https://youtu.be/mj1TyGdWxKg Indice Ver Indice Descargable Descargar