Indice: |
Introducción, por Belén Lorente Molina PRIMERA PARTE: Intervención social, servicios sociales y cambios en las políticas de bienestar CAPÍTULO 1: Estado de Bienestar, tensiones culturales y
engranajes de género. Aportes para una reflexión sobre los
servicios sociales en España, CAPÍTULO 2: De la transición democrática a la regulación
postfordista. Efectos en los servicios sociales y en las
profesiones de cuidado CAPÍTULO 3: El enfoque de riesgo como dispositivo
individualizador en el campo social CAPÍTULO 4: Trabajo Social, políticas públicas y derechos de
las mujeres: una apuesta ético-política CAPÍTULO 5: Fenómenos políticos culturales emergentes,
y fortalecimiento de servicios sociales
CAPÍTULO 6: Los Programas del Estado y la generación de
conflictos interculturales: Los motivos de rechazo a las ofertas
de anticonceptivos de laboratorio de un Programa de Salud
en la ciudad de Buenos Aires CAPÍTULO 7: El cuidado en los márgenes. Nuevas formas
de voluntariado en el contexto del Estado postsocial CAPÍTULO 8: La protección de personas que participan de
investigaciones en salud. Trabajo Social y ética en Argentina CAPÍTULO 9: Discursos en torno a la constitución de la
diversidad desde la atención a la salud en España TERCERA PARTE: Retos de la formación práctica universitaria para la intervención en lo social y en la salud CAPÍTULO 10: Las prácticas de Trabajo Social ante los retos
sociales, ambientales y políticos de la sociedad colombiana CAPÍTULO 11: Despertando conciencias: la perspectiva ética
en la formación de estudiantes de Trabajo Social en prácticas CAPÍTULO 12: Relevancia de los contenidos prácticos en la
adquisición de competencias desde el entorno universitario
hasta el contexto socio-sanitario CAPÍTULO 13: La formación universitaria ante el enfoque
generalista y la especialización del Trabajo Social en salud
mental CAPÍTULO 14: Crisis económica y transformación
universitaria. Retos docentes en la formación práctica de CAPÍTULO 15: Preguntas que incomodan y narraciones
que inspiran. Sobre vacíos e intersticios en la intervención
desde los servicios sociales Datos de los autores/as 381 |