Detalles
El proceso de reformas estructurales de los años noventa en la Argentina ha dejado un conjunto de luces y sombras. Una de las asignaturas pendientes es el patrón de especialización de nuestra economía, su consecuente inserción en el comercio internacional y el rol que en ese proceso les cabe a los diferentes agentes. Este libro se centra en el desempeño exportador de las PyMEs argentinas. A partir de una importante evidencia empírica, analiza las estrategias y prácticas microeconómicas de un grupo exitoso de PyMEs exportadoras que desarrollan capacidades competitivas a través de procesos tecnológicos endógenos y de crecientes vínculos interempresariales e institucionales. También se analizan los sistemas de promoción a las exportaciones de diversas experiencias internacionales, y se identifican las diferencias y coincidencias con el caso argentino. De la lectura del libro se deriva la necesidad de articular esfuerzos colectivos y acumulativos a través de una estrategia exportadora deliberada que facilite la toma de decisiones empresariales y la creación de ventajas competitivas dinámicas mediante procesos evolutivos que favorezcan la innovación.
222 páginas, 1ª edición 2001. ISBN 950-9467-79-0, Formato 18,5 x 25,5 - Rústica - Coedición con FUNDES Argentina.