Detalles
Es un texto precedido por treinta años de trabajo, sistemático y comprometido, procurando integrar dos mundos escindidos y, muchas veces, contradictorios: el de la investigación y el de la acción educativa. Refleja tres décadas de actividad, con sectores populares de Argentina y América Latina y con grupos de hispanoparlantes en Nueva York, procurando no sólo interpretar la realidad, sino contribuir a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
En momentos en que el discurso del poder, impregnado de conceptos básicos del darwinismo social (lucha por la existencia, supervivencia de los más aptos, etc.) promueve el individualismo y la ruptura de las redes de solidaridad social, la autora propone el desarrollo de metodologías de investigación participativa que, al generar conocimiento, evitan la manipulación y la cooptación. Lo hace desde un conocimiento profundo de la producción científica y de los debates actuales sobre la educación popular, la investigación y la participación. Expresa preocupaciones que, no por viejas han sido superadas.
288 páginas, 1ª edición 2008. ISBN 978-84-96571-84-6, Formato 14 x 22,5 - Rústica - Colección "Educación, crítica y debate"