Resultados de la búsqueda para 'Mariano García, María José Punte y María Lucía Puppo (comps.)'
-
-
Prólogo de Adriana Puiggrós
La línea de trabajo que abrió Alicia de Alba en el Centro de Investigaciones sobre la Universidad (CESU), de la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene importancia por convocar a la discusión y abrir cuestionamientos innovadores.
La publicación de este libro en la Argentina es auspicioso porque existe en la actualidad un interés extendido entre docentes y educadores en general por alternativas a las visiones pedagógicas dominantes tanto como a sus tradicionales críticas. En los últimos años los cursos para docentes son multitudinarios aun en los lugares más alejados del país, especialmente cuando se trata de conferencistas críticos o innovadores. Los docentes no reducen su lucha al reclamo salarial, sino que, como en las primeras décadas del siglo, han unido sus reivindicaciones laborales y profesionales al reclamo por mejores condiciones pedagógicas de trabajo. Tal es la razón por la cual la literatura educativa tiene hoy un lugar importante en la industria editorial.
Saber más
-
Cecilia Braslavsky y Guillermina Tiramonti
Saber más
-
-
-
-
-
-
Víctor M. Gómez Campo y Emilio Tenti Fanfani
Saber más
-