Resultados de la búsqueda para 'De Santis, Guillermo'
-
Silvina Gvirtz (comp.)
En momentos en que en América Latina se vuelve a discutir acerca de la necesidad de una "nueva" educación, una "nueva" escuela y un "nuevo" sistema educativo, vale la pena revisar aquellas propuestas pedagógicas que, a lo largo de todo el siglo XX, pretendieron proclamar la clausura de la vieja educación y el nacimiento de lo diferente. Este libro, que incluye las ponencias presentadas en el "Seminario Binacional: Escuela Nueva en Argentina y Brasil", intenta, desde el presente y el pasado, rastrear respuestas posibles sobre la historia y las perspectivas de las transformaciones en educación.
Saber más
-
Moacir Gadotti, Carlos Alberto Torres, José Tamarit
Saber más
-
Cecilia Braslavsky, Juan Carlos Tedesco, Ricardo Carciofi
Este libro presenta el resultado de investigaciones sobre la educación argentina realizadas en los años 70 y principios de los 80, e integra los aportes de la sociología, la economía y la teoría política para avanzar en el diagnóstico de la crisis del curriculum, el gobierno, los recursos y la estructura del sistema educativo, así como la articulación entre educación y empleo.
Saber más
-
-
-
Jean-Louis Derouet (comp.)
Escriben: Yves Dutercq, Patrick Rayou, Jean-Louis Derouet y Marie-Claude Derouet-Besson
Saber más
-
José Tamarit
En el curso de estos últimos años se ha ido gestando un cambio en el pensamiento de los intelectuales, hacia un neto predominio de las ideologías liberales y neoliberales. En este marco, el presente texto aborda los problemas que atañen al campo de la pedagogía, y propone reafirmar los principios, reivindicar la teoría y recuperar el lenguaje crítico, como método para contrarestar este "virtual ajuste de la reflexión" en la pedagogía.
Saber más
-
-
M. Gadotti, C. A. Torres (comps.)
Los textos que se han recopilado en este libro reflejan claramente perspectivas diversas en el mosaico de interpretaciones de la educación popular, en sus modalidades de educación escolar y no escolar. Razonadas, serias, fundamentadas, cotejadas constantemente con la dureza de los hechos en la América del realismo mágico, estos trabajos buscan profundizar una comprensión crítica de la educación como un acto de libertad
Saber más
-
Jean Claude Filloux
Las páginas aquí presentadas son significativas del pensamiento de un pedagogo que plantea, a partir de un trabajo sociológico, que la relación del saber con los valores debe estar unida en el seno de una educación fundamentalmente humanista.
Saber más