Resultados de la búsqueda para 'de la Nogal Fernández, Rocío'
-
María Anita Fernández, María Luisa Lemos y David Leonardo Wiñar
Saber más
-
Siempre relegada y muchas veces olvidada por buena parte del pensamiento filosófico occidental, la escritura fue objeto, en paralelo, del mismo olvido y del mismo desplazamiento por buena parte de la teoría y la filosofía política. Recuperando la herencia derrideana y la reflexión francesa contemporánea de autores claves como Nancy, Blanchot y Rancière, este ensayo intenta, contra ello, devolverle su estatuto y su dignidad política en el mismo gesto que lo anuncia y lo inscribe como texto.
Juan José Martínez Olguín
Saber más
-
Este trabajo se propone dar cuenta de aquello que hacemos con las palabras, pero también de aquello que las palabras hacen con nosotros. El texto pretende poner en tensión usos disímiles de la palabra: en las obras de los trágicos griegos del siglo V a.C., haciendo hincapié en la Función Mensajero.
«Si la palabra sabe más de nosotros que nosotros mismos es porque viene de una tradición de experiencia humana que nos supera en el tiempo y en el espacio (…) nos preceden, nos presencian y se prolongarán mucho más allá de nosotros.» (Bordelois, 2005).
Versión ebook disponible en
Amazon
Saber más
-
Sergio G. Siminovich analiza un arsenal de elementos, que llama “Condimentos”, ya que servirían para enriquecer la mirada y praxis de la ejecución de obras barrocas. Dado la falta de signos interpretativos en dichas partituras, el autor se detiene en uno de los aspectos más excitantes: las variaciones rítmicas que permite la Agógica.
Saber más
-
Leiser Madanes
Castigo o desastre natural, la peste, que amenaza al conjunto de la sociedad, exige una respuesta colectiva, a la vez que impide concretarla, mostrando así el fundamento trágico de lo político.
Versión ebook disponible en
Bajalibros
Saber más
-
Jazmín Adler
¿De qué maneras el boom digital repercutió en el ámbito de las artes? ¿Cómo fueron las conexiones establecidas desde entonces entre el circuito de las poéticas electrónicas y la escena del arte contemporáneo hegemónico? A lo largo de estas páginas han sido recuperados algunos “eslabones perdidos” de la historia de las poéticas electrónicas en Argentina, tramas aún no visibilizadas de un camino en construcción y expansión.
Versión ebook disponible en
Amazon
Saber más
-
Nadia Mariana Consiglieri
El presente libro pretende brindar un estudio profundo sobre el impacto que logró tener la imagen dragontina en la cultura libraria monástica y sus repercusiones en la cultura visual general de los reinos hispanocristianos, considerando también su manifestación en otras materialidades propias de la bidimensión como la pintura mural y la pintura sobre tabla.
Versión ebook disponible en
Amazon
Saber más
-
Fernando Bárcena, Maximiliano Valerio López y Jorge Larrosa (organizadores)
Elogio del estudio es el tercer libro de una serie que se inició con el Elogio de la escuela y continuó con el Elogio del profesor. Su intención es pensar de nuevo una vieja palabra: “estudio”. Se trata de una palabra pasada de moda y quizá ininteligible para los nuevos discursos pedagógicos, incluso los que se pretenden más críticos. Sin embargo, para los autores y autoras de este libro, constituye una noción pedagógica fundamental.
Versión ebook disponible en
Amazon y en
Bajalibros
Saber más
-
Marta Panaia (coord.)
En el marco de los procesos de flexibilización del mercado de trabajo, los profesionales con título universitario han sufrido frecuentes cambios en sus formas de inserción en el mercado de trabajo, cambios que han generado dos tipos procesos que van hacia la salarización o hacia un fuerte borramiento de los límites de los campos profesionales, aumento de la multifunción y pérdida de identidad profesional. Este libro aborda ambas tendencias y sus consecuencias.
Versión ebook disponible en
Amazon y en
Bajalibros
Saber más
-
Alejandra García Vargas
¿Cómo experimentamos las ciudades que vivimos? Al hacerlo nos acompaña una serie de narraciones e imágenes que construyen sentidos de ciudad. Narrativa sobre las narrativas, la autora nos muestra no solamente cómo abordar un lugar geográfico, sino las desigualdades entrelazadas de actorxs invisibilizadxs por voces altisonantes que generan la urdimbre cultural de la ciudad.
Versión ebook disponible en
Amazon y en
Bajalibros
Saber más