Resultados de la búsqueda para 'de Castro, Inês Assunção'
-
Claudia Feld y Valentina Salvi (eds.)
La investigación colectiva e interdisciplinaria que se recoge en el presente volumen recorre diversas trayectorias y declaraciones de perpetradores, incluyendo a militares que ocuparon altos cargos políticos durante la dictadura, como Jorge Rafael Videla y Albano Harguindeguy.
Saber más
-
¿Qué se dice hoy de la escuela? ¿Qué se le pide? En este libro aparece una voz poco frecuente en los debates sobre educación: la voz de los que están todos los días en la escuela, los que la hacen. Es una voz que transmite experiencias realizadas, no declaraciones de
principios, no discursos de lo que se supone que se debe hacer. Aquí, es la escuela la que habla de la escuela, el docente mismo en un doble rol de actor e investigador.
Julián Mónaco y Alejandro Pisera (comps.)
Saber más
-
Arnaldo Medina y Patricio Narodowski
(prólogo de Ginés González García)
Este libro resumen una inmensa cantidad de investigaciones y estudios comparados de diez países, con desarrollo y aplicación de herramientas de análisis y diagnóstico. El objetivo de estas páginas es brindar herramientas para pensar y debatir alternativas para los modelos de salud a la luz de la experiencia internacional.
Saber más
-
Gabriel Miremont
(prólogo de Juan Besse)
La propuesta de estas páginas es pensar ese método de trabajo museográfico/curatorial y contribuir con un posible orden para diseñar cada parte del montaje de una exposición.
Saber más
-
Carolina Cuesta
Este libro propone volver al problema de las metodologías de la enseñanza para desde allí resignificar y resolidarizar saberes que conforman la larga historia de la disciplina escolar con aquellos que les resultan novedosos para superar las vigilancias epistemológicas de los enfoques, junto con sus límites explicativos respecto de las aulas concretas donde se efectúan las enseñanzas y los aprendizajes.
Saber más
-
Adam Rosenblatt
prólogo de Mark Goodale
Adam Rosenblatt examina los fundamentos éticos, políticos e históricos de la investigación forense de crímenes de lesa humanidad, desde las fosas de los “desaparecidos” en América Latina y los genocidios en Ruanda y la antigua Yugoslavia, hasta el Irak post Saddam Hussein.
Saber más
-
Olga Larre, con la colaboración de M. Julia San Martín Granel y Pablo Etchebehere
La querella medieval sobre el tema de la eterniadad del mundo se ha expresado en tres oportunidades distintas. La primera en los inicios del siglo VI, la segunda en el ámbito del pensamiento musulmán, y por último, la etapa que cierra el medioevo en el seno de la universidad medieval cristiana y latina, en la segunda mitad del siglo XIII. Este texto nos permite revisitar esos períodos, exponiendo una misma dificultad metafísica, antigua y a la vez, siempre nueva.
Saber más
-
Viviana Suñol y Raquel Miranda (comps.)
Los estudios acerca de la Antigüedad, la Tardoantigüedad y el Medioevo que se ofrecen en este libro contemplan aspectos retóricos, filosóficos y culturales de tan dilatado período que se hallan atravesados por discursos y representaciones en torno a diversas instituciones y personalidades.
Saber más
-
Daniel Del Percio
Cuando el siglo XX quiso poner en práctica las utopías, a menudo con resultados espantosos, decayó la confianza en el futuro. Los nuevos ucronistas, quizás con la intención de devolvernos la esperanza, nos mostraron que las cosas hubieran podido ser aún peores. De esta suerte de ficciones especulativas, de sus propósitos y alcances, trata este libro. El eje de la investigación pasa por la peor de las pesadillas políticas del siglo pasado, el nazismo.
Saber más
-
Anabel Angélica Beliera
La presente investigación se inserta en la trama del Hospital Provincial de Neuquén (Argentina) para estudiar la experiencia sindical de distintos actores, ingresando al debate académico y político en torno a diferentes temas: las identidades de los grupos profesionales consagrados, los procesos de profesionalización de grupos subalternos, los procesos de definición y disputa de las políticas de salud pública, entre otros.
Saber más