Resultados de la búsqueda para 'Rodríguez García, Margarita Eva'
-
Dolores Calvo
La autora analiza la relación entre exclusión social y acción política para explicar las condiciones de posibilidad de formas de organización política auto-referenciada en sectores populares, partiendo de la perspectiva de que los intentos de generar participación política en el espacio público se vinculan con condiciones emergentes de las redes de relaciones sociales a las que las personas pertenecen.
Saber más
-
Silvia Llomovatte, Fernanda Juarros, Judith Naidorf, Anahí Guelman
El presente libro presenta resultados de investigaciones individuales y colectivas en torno a los debates pendientes acerca de los formas que adquiere la vinculación Universidad-Empresa en Argentina.
Saber más
-
Ana Vitar, Rosa Nidia Buenfil Burgos, Emilio de Ípola, Rigoberto Lanz, Benjamín Arditi
Con el propósito de repensar nociones habituales y de explorar nuevos interrogantes, los artículos aquí incluidos revalorizan desde diferentes enfoques la acción política, entendida como la incesante labor de hacer y rehacer el mundo.
Saber más
-
-
Mariateresa Fumagalli Beonio Brocchieri
Estas historias góticas encierran tres lecciones de una gran medievalista. La primera pone en escena las reflexiones de la ética de la intencionalidad que postuló Pedro Abelardo; la segunda se inicia con el asesinato de Becket, para abordar la doctrina política del doble cuerpo del rey; la tercera, que parte de la imaginada agonía de fray Guillermo de Ockham, concierne a la querella medieval sobre la pobreza.
Las tres historias muestran diversas caras de la polifacética Edad Media. Y sugieren cómo, en diferentes órdenes, la lucha por la libertad de pensamiento en el marco de lo institucional no ha sido entonces mayor pero tampoco menor que en épocas posteriores supuestamente menos "oscuras".
Saber más
-
Rolando Franco y Jorge Lanzaro (coords.)
Saber más
-
Julio Godio y Hugo Mancuso
En Argentina, la anomalía sustenta y se retroalimenta del impulso histórico del joven Estado-Nación; un Estado que, junto a un pequeño grupo de países que se convierten en componentes funcionales a la primera ola de mundialización de la economía hegemonizada por el imperialismo británico, comienza un proceso de modernización veloz, y se transforma en una "colonia de población" con grandes capacidades productivas agrarias ensambladas en la lógica de los países capitalistas desarrollados.
Saber más
-
Con la publicación de los artículos "Suicidio y natalidad: estudio de estadística moral" (1888) y "El divorcio de mutuo acuerdo" (1906), presentados por Ramón Ramos Torres, de la obra central de Émile Durkheim "El Suicidio. Estudio de sociología", introducida por Pablo Bonaldi, y del texto de Gabriel Tarde Contra Durkheim, a propósito de su Suicidio, con nota previa de Ricardo Sidicaro, nuestra colección Estudios durkheimnianos se propone realizar una contribución académica que complementa y amplía los horizontes de lectura del libro clásico del fundador francés de la sociología.
Versión ebook disponible en
Amazon
Saber más
-
Mari Luz Castellanos Ortega y Andrés Pedreño Cánovas
Este libro indaga y reflexiona sobrelas relaciones de trabajo en el sector turístico, en el marco de los cambios del modo de producción sociolaboral del capitalismo global actual.
Versión ebook disponible en
Amazon
Saber más
-
Trabajo coordinado por J.J. Barba Martín y V.M. López Pastor, y elaborado por el Grupo de Trabajo Internivelar de Inverstigación-Acción en Educación Física
Saber más