Resultados de la búsqueda para 'de la Nogal Fernández, Rocío'
-
$1.860,00Rocío de la Nogal Fernández
-
$1.140,00Pilar Pérez Cantó y Susana Bandieri (comps.)
-
$1.060,00¿Qué se dice hoy de la escuela? ¿Qué se le pide? En este libro aparece una voz poco frecuente en los debates sobre educación: la voz de los que están todos los días en la escuela, los que la hacen. Es una voz que transmite experiencias realizadas, no declaraciones de principios, no discursos de lo que se supone que se debe hacer. Aquí, es la escuela la que habla de la escuela, el docente mismo en un doble rol de actor e investigador.
-
$960,00El recorrido que se realiza en estas páginas considera en especial el rol de la asamblea y los tribunales, la dimensión socio-política de la comedia antigua y su vinculación con los procedimientos institucionales de la democracia ateniense, así como la interfaz que las experiencias emocionales tejían en el cruce entre tales procedimientos y las prácticas ideológicas, de las que formaban parte tanto las representaciones teatrales cuanto las elaboraciones conceptuales.
-
$1.560,00Ignacio Etchebarne, Juan Martín Gómez Penedo y Andrés Roussos (eds.)
-
$1.200,00Fabio Wasserman (comp.)
-
$1.000,00Víctor Ramiro Fernández y Matthias Ebenau (eds.)
-
$1.260,00Editado por Adrián Bertorello y María José Rossi Escriben: Alejandra González, Adriaán Cangi, Roberto Echavarren, Luz Ángela Martínez, María José Rossi, Nicolás Fernández, Lucas Bidon-Chanal, Gastón Beraldi, Maritza Buendía, Adrián Bertorello Utilizando las palabras del diario de Cristobal Colón "Esto no es un injerto", los autores de este libro se refieren al modo de arraigue barroco en América: un extraño injerto, un artificio maravilloso que, sin embargo, se halla a gusto en tierra americana. Estos ensayos procuran vincular hermenéutica y barroco, un modo de leer y de mirar que crece en los intersticios, que despunta en el cruce imposible de los planos en tensión. Saber más
-
$560,00Alejandra Hernando Garijo, David Hortigüela Alcalá, Ángel Pérez Pueyo y Javier Fernández Río El libro delimita conceptualmente el tema del bilingüismo y su evolución en los últimos años, para luego establecer los diferentes métodos didácticos en la enseñanza de una segunda lengua en áreas no lingüísticas, como es la Educación Física. Se incide especialmente en la enseñanza a través del enfoque CLIL, aportando diversidad de ejemplos prácticos a través de instrumentos de evaluación y calificación obtenidos de la vivencia en el aula. Saber más
-
$1.120,00Sévane Garibian (directora). Prefacio por Juan E. Méndez. Escriben: Rosa Ana Alija Fernández, Ana Arzoumanian, Sévane Garibian, Anne Yvonne Guillou, Florence Hartmann, Frédéric Mégret, Muriel Montagut, Didier Musiedlak, Nicolas Patin, Karine Ramondy, Elodie Tranchez. Con la reflexión interdisciplinar iniciada aquí “dialogan” las aportaciones del Derecho, de la Historia, de la Antropología, de la Sociología, de la Literatura y de la Psicología alrededor de tres temáticas principales: las modalidades de la muerte del verdugo, el tratamiento post mortem de su cuerpo y la cuestión de la patrimonialización frente a las exigencias de justicia y reparación. Saber más