Resultados de la búsqueda para 'de Ieso, Lía Carla'
-
Jean-Louis Derouet (comp.)
Escriben: Yves Dutercq, Patrick Rayou, Jean-Louis Derouet y Marie-Claude Derouet-Besson
Saber más
-
-
-
Cecilia Braslavsky, Juan Carlos Tedesco, Ricardo Carciofi
Este libro presenta el resultado de investigaciones sobre la educación argentina realizadas en los años 70 y principios de los 80, e integra los aportes de la sociología, la economía y la teoría política para avanzar en el diagnóstico de la crisis del curriculum, el gobierno, los recursos y la estructura del sistema educativo, así como la articulación entre educación y empleo.
Saber más
-
Moacir Gadotti, Carlos Alberto Torres, José Tamarit
Saber más
-
Silvina Gvirtz (comp.)
En momentos en que en América Latina se vuelve a discutir acerca de la necesidad de una "nueva" educación, una "nueva" escuela y un "nuevo" sistema educativo, vale la pena revisar aquellas propuestas pedagógicas que, a lo largo de todo el siglo XX, pretendieron proclamar la clausura de la vieja educación y el nacimiento de lo diferente. Este libro, que incluye las ponencias presentadas en el "Seminario Binacional: Escuela Nueva en Argentina y Brasil", intenta, desde el presente y el pasado, rastrear respuestas posibles sobre la historia y las perspectivas de las transformaciones en educación.
Saber más
-
C. Flood, S. Straschnoy, M. Pelegrino y R. Schrott.
Prólogo de Luis Rigal.
Saber más
-
Escriben: Félix Angulo Rasco, Angel Pérez Gómez, José Gimeno Sacristán, Miguel A. Santos Guerra, Xurxo Torres Santomé, Miguel López Melero
Este libro reúne ponencias presentadas en las IX Jornadas, bajo el lema «Escuela pública y atención a la diversidad». Es la unión (y sobre todo la relación) de los conceptos de «escuela pública» y «atención a la diversidad» lo que da entidad verdaderamente al debate, porque lo que se dirime es el derecho social de todos y de todasa una educación de calidad.
Saber más
-
En este texto están expuestas las distintas experiencias de concertación de políticas educativas que tuvieron lugar en varios países de Latinoamérica, y las conclusiones a que se llegaron en el Seminario Internacional "¿Es posible concertar las políticas educativas?", organizado desde el Área de Educación y Sociedad de la FLACSO y la Fundación CONCRETAR
Saber más
-