Resultados de la búsqueda para 'de Vicente Olmos, Sara'
-
-
Víctor Manuel López-Pastor, Álvaro Hernangómez Gómez, Carlos Ruano Herranz y Juan Sáez Laguna (coords.)
Este libro continúa una serie teórico-didáctica con eje en los Dominios de Acción Motriz. Al igual que las dos obras anteriores de esta serie, en el
primer capítulo se explican los fundamentos de la programación por DAM, para luego dedicar seis capítulos al desarrollo de unidades didácticas para primer ciclo de educación primaria (7-8 años) que abarcan actividades como juegos de cancha dividida, acrosport, juegos de bate y campo, dramatización de canciones, cuentos y poesías, y actividades físicas en la naturaleza.
Versión ebook disponible en
Amazon
Saber más
-
Víctor M. López Pastor, Miguel Ángel Pedraza González, Carlos Ruano Herranz y Juan Sáez Laguna (coords.)
 
El texto presenta un marco teórico y seis unidades didácticas utilizadas dentro de la programación de aula, una de cada Dominio de Acción Motriz, experimentados y perfeccionados a través de ciclos de investigación-acción, que han permitido generar prácticas educativas de calidad en la inmensa mayoría de contextos y situaciones.
Saber más
-
Clemente J. Navarro, María Ángeles Huete García, Daniel Cravacuore, Antonio Cardarello, Claudia Dangond Gibsone, Martha Diaz de Landa, Altaïr Jesica Magri, Alejandra Monteoliva Vilches, María Consuelo Parmigiani de Barbará, Vicente Ugalde
Temas como las capacidades políticas y de autonomía que los diseños institucionales les conceden para interactuar con niveles superiores o igualitarios, las capacidades administrativas para ser actores relevantes en la prestación de servicios a la ciudadanía y la obtención de recursos, la descentralización orientada hacia una modernización administrativa que contribuya a la gobernabilidad municipal, las características de los sistemas electorales municipales y los procesos de metropolización o -lo que es lo mismo- de desarrollo de áreas metropolitanas se extenderán en estas páginas
Saber más
-
Victor Ramiro Fernández y Carlos Brandão (dirs.)
El abordaje de la realidad en términos de escalas y de "narrativas escalares" ha contribuido a la comprensión de la forma en que se han venido entramando espacialmente las complejas estrategias e intervenciones de actores sociales e institucionales heterogéneos, que procuran preservar, ampliar y redefinir el sistema de poder, a veces en cooperación y a veces en lucha sobre "otros".
Saber más
-
Graciela C. Riquelme (editora).
(prólogo de Sara Rietti)
El tema central del proyecto fue las universidades frente a las demandas sociales y productivas y la exploración de la existencia de una sinergia pedagógica, como mutua relación entre las funciones universitarias y los cambios curriculares. Su diseño contempló la triangulación de abordajes al considerar tres grandes unidades de análisis: la política institucional de las universidades en la docencia, la investigación, la transferencia y la extensión; los grupos de investigación y docencia y los estudiantes, en la perspectiva de la valoración pedagógica de las prácticas laborales en los planes de estudios diseñados como la evaluación del estudio-trabajo de los mismos estudiantes avanzados.
Saber más
-
Ana María Rodríguez, Marisa Moroni, Oscar Folmer, Claudia Doba, Emilio Fernández y Guillermo Herzel (eds.)
(prólogo de Dora Barrancos)
Este libro, dedicado a conmemorar el centenario de Guatraché, muestra con enorme solvencia la vida de un pueblo pampeano.
A través de los sucesivos textos se vislumbra cuán vasto ha sido el arco de la saga humana en esta localidad a la que no le faltaron organizaciones de bien común, cooperativas, mutuales, instituciones sin fines de lucro, aunque menudearan los puntos de inflexión, las transformaciones de propósitos y hasta la disminución de los esfuerzos.
Este libro ha fusionado interpretaciones que provienen de un destacado número de investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional de La Pampa tanto como de oficiantes del pueblo homenajeado, y el resultado es encomiable.
Saber más
-
Jorge Cardelli, Edgardo Datri y Miguel Duhalde (orgs.)
Este libro, presenta los avances y resultados de estudios e investigaciones realizadas sobre las diversas dimensiones de esta categoría compleja: la identidad del trabajo docente. Y los principales nudos problemáticos que se abordan en esta obra se refieren a los aportes de la pedagogía crítica, los aspectos curriculares, las políticas educativas de formación docente y las condiciones del puesto de trabajo, enfocados todos, desde la noción de la identidad del docente.
Saber más
-
Miguel Pedraza González y David Torres García (coords.),
Saber más
-
Siempre relegada y muchas veces olvidada por buena parte del pensamiento filosófico occidental, la escritura fue objeto, en paralelo, del mismo olvido y del mismo desplazamiento por buena parte de la teoría y la filosofía política. Recuperando la herencia derrideana y la reflexión francesa contemporánea de autores claves como Nancy, Blanchot y Rancière, este ensayo intenta, contra ello, devolverle su estatuto y su dignidad política en el mismo gesto que lo anuncia y lo inscribe como texto.
Juan José Martínez Olguín
Saber más