Resultados de la búsqueda para 'Ruíz, Ana Lía'
-
Jorge Enrique Horbath Corredor y María Amalia Gracia (coords.)
El presente libro trata sobre las problemáticas de la población indígena cuando reside o migra a las ciudades, analizando las condiciones socioeconómicas de indígenas que viven en estos espacios urbanos y las distintas formas de ocupación, así como los avances y retrocesos en materia de políticas públicas con perspectiva intercultural.
Versión ebook disponible en
Amazon
Saber más
-
Carina V. Kaplan (ed.)
Este libro representa una apuesta explícita por reivindicar la amorosidad para la comprensión y profundización de los vínculos intersubjetivos y generacionales que se fabrican en la trama educativa. Reúne una serie escogida de trabajos originales de referentes internacionales que, desde enfoques multidisciplinarios, posibilitan visibilizar, mediante aproximaciones epistemológicas, teóricas y empíricas, que la emotividad es constitutiva de la génesis y de la organización subjetiva que caracteriza a los procesos y a las prácticas pedagógicas.
Versión ebook disponible en
Amazon y en
Bajalibros
Saber más
-
Marcela N. Pezzuto
 
Este libro propone un itinerario de investigación de la cultura hispanoamericana y ofrece una perspectiva conjunta de una producción del siglo XVII, La Conquista Espiritual del Paraguay, obra polifacética que invita al abordaje interdisciplinario. Marcela Pezzuto analiza las configuraciones textuales a fin de hallar la compleja herencia de estructuras compositivas que dimensionan este texto del padre Antonio Ruiz de Montoya como un acto perlocucionario.
Saber más
-
Ruiz Silva, Alexander
(prólogo de Mario Carretero)
Saber más
-
Belén Lorente Molina (ed.)
Transformaciones del Estado Social. Perspectivas sobre la intervención social en Iberoamérica, reúne a investigadoras/as de Universidades de Argentina, Brasil, Colombia y España, que han estudiado la relación entre los Estados Sociales de Derecho, la complejidad de los contextos de la intervención social y las limitaciones que experimentan las profesiones de cuidado que se desenvuelven en tales espacios. La gestión de la cuestión social en América Latina y Europa ha estado marcada, entre otras, por las distintas transformaciones del sentido de lo que, modernamente, se entiende por bienestar, y por la capacidad efectiva de los estados para consolidar derechos de ciudadanía.
Saber más
-
Guillermo Ruiz (comp.).
(prólogo de Marta Souto)
En este libro se aborda uno de los temas que mayor atención concitó en las investigaciones educativas contemporáneas: la formación docente. Se analizan las políticas de reforma que transformaron sucesivamente a la formación de profesores para los niveles inicial, primario y secundario y se consideran tanto las disposiciones normativas cuanto sus efectos en las instituciones terciarias correspondientes a dos jurisdicciones que han llevado a cabo cambios de manera diferencial.
Saber más
-
F. de Lucas y Murillo de la Cueva y A. Arias Astray (directores).
En este volumen se recopilan autores, más o menos pretéritos, que describen los orígenes de las materias que fundamentan el trabajo social: en sus matrices psicoterapéuticas; aplicación con grupos; investigación; servicios sociales en la crisis moderna; raíces jurídicas desde el medioevo hasta la actualidad; política social general y en su desarrollo en la España de finales del XIX hasta la Constitución Española del 78; teoría sociológica y, a su vez, la construcción del voluntariado social
Saber más
-
Carlos Alberto Torres
(prólogo de Daniel Schugurensky)
El lector encontrará aquí una serie de producciones teóricas centradas en los problemas de la sociología política de la educación latinoamericana y norteamericana que abordó Carlos Torres en sus trabajos sobre finales del siglo XX, llegando hasta el debate en torno al multiculturalismo, la diversidad cultural y lo relacionado con la pluralidad étnica, social y de género. Los escritos presentados corresponden al fruto del trabajo de docencia e investigación de uno de los autores latinoamericanos más destacados en el terreno de la sociología política de la educación, en colaboración con sus colegas y estudiantes.
Saber más
-
Maya Aguiluz Ibargüen y Norma de los Ríos (coordinadoras)
Considerada como una obra imprescindible en la interpretación de la realidad boliviana del siglo xx, la de René Zavaleta Mercado (1939-1984) forma parte del núcleo clásico de los Estudios Latinoamericanos, como lo demuestran "El poder dual en América Latina", "Las masas en noviembre" y "Lo nacional-popular en Bolivia", obras escritas en 1970 y 1980 en las conmocionadas décadas de la historia política y social de las geografías regionales y locales de este lado del mundo.
Saber más
-
Con la publicación de los artículos "Suicidio y natalidad: estudio de estadística moral" (1888) y "El divorcio de mutuo acuerdo" (1906), presentados por Ramón Ramos Torres, de la obra central de Émile Durkheim "El Suicidio. Estudio de sociología", introducida por Pablo Bonaldi, y del texto de Gabriel Tarde Contra Durkheim, a propósito de su Suicidio, con nota previa de Ricardo Sidicaro, nuestra colección Estudios durkheimnianos se propone realizar una contribución académica que complementa y amplía los horizontes de lectura del libro clásico del fundador francés de la sociología.
Versión ebook disponible en
Amazon
Saber más