Resultados de la búsqueda para 'Di Liscia, María Silvia'
-
$1.750,00Historia regional. Libro de la historia de la Colonia Santa María (Utracán, Prov. de La Pampa), con motivo de los cien años de su fundación. Saber más
-
$2.400,00Ana María Rodríguez, Marisa Moroni, Oscar Folmer, Claudia Doba, Emilio Fernández y Guillermo Herzel (eds.) (prólogo de Dora Barrancos)
-
$1.180,00María Silvia Di Liscia, Ana María Lassalle y Andrea Lluch (orgs.)
-
$1.200,00María Inés Ferrero, Mónica Martín, Amanda Meclazcke
-
$1.740,00Olga Larre, con la colaboración de M. Julia San Martín Granel y Pablo Etchebehere
-
$720,00María Herminia Beatriz Di Liscia
-
$1.460,00María Herminia Di Liscia (comp.)
-
$1.560,00Silvia Magnavacca, María Isabel Santa Cruz y Lucas Soares (eds.) El cuidado de sí constituye un problema realmente filosófico, como lo han notado pensadores contemporáneos de la talla de Michel Foucault o Pierre Hadot. Sobre este entramado de base metafísica se tejen aspectos antropológicos, psicológicos y éticos. Los capítulos que aquí se ofrecen transitan por esos diferentes planos, así como abordan su tratamiento por parte de filósofos antiguos y medievales. Saber más
-
$1.080,00Estela M. Miranda y Nora Z. Lamfri (orgs.). Escriben: Stephen J. Ball, João Barroso, María Cecilia Bocchio, Annette Braun, Luís Miguel Carvalho, Silvia Grinberg, Kate Hoskins, Jorge Alberto Lago Fonseca, Nora Z. Lamfri, Analía Elisabeth Leite Mendez, Meg Maguire, Yanina D. Maturo, Estela M. Miranda, José Ignacio Rivas Flores, Maria Sousa Aguiar, Maria Lília Imbiriba Sousa Colares, Carla A. Villagran, Carolina Yelicich. Este libro enfoca las políticas educativas y sus efectos en el quehacer de las instituciones escolares secundarias y de los sujetos que las habitan, vinculando el marco teórico-metodológico con la investigación educativa. Saber más
-
$1.680,00Silvia Redon Pantoja y José Félix Angulo Rasco (coordinadores) El presente libro de metodologías de la investigación cualitativa en educación, reúne a investigadores e investigadoras de distintos países aunados por un solo objetivo: la pasión por investigar en el campo disciplinar de la pedagogía, concebida como una ciencia de la educación, que requiere re-mirar y volver a revisar aquellas metodologías por las cuales, se recrea, aporta y complementa su corpus disciplinar para transformarlo. Saber más