Productos
- La productividad de la escuela improductiva
- Las secretas aventuras del orden. Estado y educación
- Los maestros del siglo XXI. Un estudio sobre el perfil de los estudiantes de magisterio. Tomo 1
- Maestros: formación, práctica y transformación escolar
- Mujeres en la educación. Género y docencia en la Argentina, 1870-1930
- Nosotros educadores. De los problemas de un oficio
- Pedagogía de la praxis
- Psicología educacional. Experiencia de trabajo en talleres de formación realizada en equipo desde la cátedra universitaria
- Recomposición neoconservadora. Lugar afectado: la universidad
- Sociedad, cultura y educación
- Sociología de la educación. Corrientes contemporáneas
- Teoría crítica y educación
- Trabajar en la escuela. Profesorado y reformas en el umbral del siglo XXI
- El libro de texto en la escuela. Textos y lecturas
- Humanismo burgués y humanismo proletario / Educación y lucha de clases
- Escuela pública. Democracia y poder
- Dictadura y educación. Tomo 1: Universidad y grupos académicos argentinos (1976-1983)
- Gramsci y Freire, héroes radicales. Políticas en educación de adultos
- Trabajo docente y diferencia cultural. Lecturas antropológicas para una identidad desafiada
- Revista de la Red Universitaria de Educación a Distancia - RUEDA nº 4
- Entender la didáctica. Entender el curriulum
- Docentes que hacen investigación educativa. Tomo 1
- La enseñanza del deporte en la escuela
- Construcción de espacios interculturales
- Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia
- Hacia una pedagogía de las experiencias de las mujeres
- El sentido común del maestro
- Llegaron para quedarse. Propuestas de inserción de las nuevas tecnologías en las aulas
- Para una historia de la enseñanza de la lectura y escritura en la Argentina. Del Catecismo colonial a La Razón de mi vida
- Escuelas charter y empresas: Un discurso que vende
- La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad
- Dictadura y Educación. Tomo 2. Depuraciones y vigilancia en las Universidades Nacionales Argentinas
- Higiene, autoridad y escuela. Madres, maestras y médicos. Un estudio acerca del deterioro del Estado
- Estudios en Educación. Un examen desde Platón a Piaget
- Hilos y laberintos. Irrupciones pedagógicas
- La evaluación a examen
- Educación superior, demandas sociales, productivas y mercado de trabajo
- Docentes que hacen investigación educativa. Tomo 2
- Escuela, medios de comunicación social y transposiciones
- Educación, conciencia práctica y ciudadanía
- Análisis transnacional de las políticas de la educación y de la formación de adultos
- La ausencia de las mujeres en los contenidos escolares
- La educación secundaria antes y después de la reforma: efectos distributivos del gasto público
- El libro y su interrelación con otros medios de enseñanza
- El sentido de educar. Crítica a los procesos de transformación educativa en Argentina, dentro del marco latinoamericano
- La educación física en educación infantil: una propuesta y algunas experiencias
- Los arrabales de la literatura. La historia de la enseñanza literaria en la escuela secundaria argentina (1860-1960)
- La representación social del conflicto: una significación social imaginaria en una escuela primaria
- Educación, género y ciudadanía. Las mujeres argentinas: 1700-1943
- Entre pedagogía y literatura