Productos
- Itinerarios de la psicología. Circulación de saberes y prácticas en la Argentina del siglo XX
- $oporte. El uso del dinero como material en las artes visuales /// $upport. Money as material in visual arts
- Género y docencia. Reflexiones, experiencias y un testimonio
- Afectos políticos. Ensayos sobre actualidad
- Educación básica en contextos urbanos del sureste mexicano. Capacidades y limitaciones para la inclusión de jóvenes migrantes indígenas
- Espacios de desaparición. Vivir e imaginar los lugares de la violencia estatal (Tucumán, 1975-1983)
- La educación secundaria. Cuando la política educativa llega a la escuela
- Una escuela hospitalaria. Etnografía sobre los cuidados de niños gravemente enfermos
- La vida de las plantas. Una metafísica de la mixtura
- El avance de la Tristeza. Deuda, patriarcado, femicidio
- El imperio científico. Investigaciones político-espaciales
- Queridas camaradas. Historias iberoamericanas de mujeres comunistas
- Pedagogía profana. Estudios sobre lenguaje, subjetividad y educación
- Capital, deuda y desigualdad. Distribuciones de la riqueza en el Mediterráneo antiguo
- Educación Física y Dominios de Acción Motriz: unidades didácticas
- Luhmann, intérprete de Husserl. El observador observado
- Conocerse, cuidar de sí, cuidar de otro. Reflexiones antiguas y medievales
- El diálogo y las lenguas: una cuestión semiológica en debate
- La respiración del Ser. Apnea y ensueño en la filosofía hegeliana
- Ecos filosóficos en Alemania del Mayo francés. Teoría Crítica, Hermenéutica y Postestructuralismo
- La locura en "Heracles" y "Bacantes" de Eurípides. Una lectura en el cruce entre la filología clásica y el psicoanálisis
- El secundario vale. Saberes, certificados y títulos técnicos en la inserción laborar de jóvenes
- Políticas de inclusión educativa. La evaluación del impacto de algunas experiencias en Argentina
- La comprensión de la Física en la escuela media
- La palabra del profesor. Kant en las lecturas de Foucault, Deleuze y Derrida
- Fuego, meteoritos y elefantes. Cruzando fronteras en Educación Infantil
- Arcana Imperii. Tratado metafísico-político. La comunidad de los espectros III
- Prácticas de evaluación de aprendizaje en el aula (en las escuelas de educación indígena y comunitaria en el sureste de México)
- Sigmund Freud. Textos inéditos y documentos recobrados
- Elogio de la escuela
- La anarquía de la democracia. Asamblea ateniense y subjetivación del pueblo
- Género y nacionalidad en la cotidianidad de la política. Migrantes bolivianas en un movimiento piquetero de la ciudad de La Plata
- Masculinidades al andar. Experiencias de socialización en la niñez urbana del Neuquén
- La difherencia. Sobre filiación y avatares de la ley en Occidente
- Emociones, sentimientos y afectos. Las marcas subjetivas de la educación
- La educación física con adultos mayores, Experiencias en Latinoamérica
- Lecciones sobre la Política de Aristóteles. Libros I, III y VI
- Mujeres en La Pampa contemporánea. Ciudadanía, identidad y estrategias de vida
- Mujeres y política. Memorias del primer peronismo en La Pampa
- Trauma. Un estudio histórico en torno a Sigmund Freud
- La cuestión indígena en las ciudades de las Américas. Procesos, políticas e identidades
- Psicomotricidad y trastornos de la conducta alimentaria. Miradas y prácticas complejas para una intervención en el campo adulto
- Eadem Utraque Europa [La misma y la otra Europa]. Revista de Historia Cultural e Intelectual, Año 13, Nro. 18
- Eadem Utraque Europa [La misma y la otra Europa]. Revista de Historia Cultural e Intelectual, Año 14, Nro. 19
- Jugarse jugando. Reflexiones acerca del juego corporal en Psicomotricidad
- Salarios desiguales: Entre la valoración del capital y la acción sindical
- Las prácticas de enseñanza -en análisis desde una Didáctica reflexiva-
- Enseñar y aprender en contextos interculturales. Saberes, herramientas y experiencias de educación internacional
- El imperio de las finanzas. Deuda y desigualdad
- Variedades de capitalismo entre centro y periferia. Miradas críticas desde América Latina