Productos
- Sumando voces. Ensayos sobre Educación Superior en términos de igualdad e inclusión social (e-Book)
- Colección de Revista Eadem Utraque Europa [La misma y la otra Europa]
- Pierre Clastres y las sociedades antiguas
- Desarrollo del curriculum en América Latina. Experiencia de diez países
- La educación como acontecimiento ético. Natalidad, narración y hospitalidad
- El campesinado ático y el desarrollo de la democracia ateniense
- La educación como práctica sociopolítica. Los sentidos de educar que se construyen desde abajo
- Psicopatología del trabajo
- Revista Educación, Lenguaje y Sociedad. Vol VIII, Nº 8
- Revista Educación, Lenguaje y Sociedad. Vol IX, Nº 9
- Revista Educación, Lenguaje y Sociedad. Vol X, Nº 10
- Prácticas etnográficas. Ejercicios de reflexividad de antropólogas de campo
- e-Learning y gestión del conocimiento
- Tiempos contingentes: inserción laboral de los jóvenes en la Argentina posneoliberal
- Conocimiento y redención en la filosofía de Walter Benjamin
- Eadem Utraque Europa [La misma y la otra Europa]. Revista de Historia Cultural e Intelectual, Año 10, Nro. 15
- Universidad íntima y sexualidades públicas
- Representaciones sociales y prácticas en la psicogénesis del conocimiento social
- J. W. Goethe y F. Schiller: "La más indisoluble unión". Epistolario completo 1794-1805
- Seguridad privada. La mercantilización de la vigilancia y la protección en la Argentina contemporánea
- La sexualidad en la discapacidad. Orientación para padres y docentes
- Escuela de sectores populares. Notas para pensar la construcción de contenidos escolares desde el saber popular y el académico científico
- Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico (vol. 1)
- Distancias políticas. Soberanía, Estado, gobierno
- Antropologías contemporáneas. Saberes, ejercicios y reflexiones
- Conmemoraciones, patrimonio y usos del pasado. La elaboración social de la experiencia histórica
- Formación, investigación y docencia. Ciclo de Licenciaturas. Tomo 1
- Evaluaciones externas. Mecanismos para la configuración de representaciones y prácticas en educación
- Hacer(se) ciudadan@s. Una psicología para la democracia
- Para una didáctica con perspectiva de género
- El cuerpo como origen del tiempo y del espacio. Enfoques desde la Psicomotricidad
- La elaboración de un proyecto de investigación en ciencias sociales empíricas
- La educación en ciudadanía como construcción de subjetividad política. Jóvenes, escuela y proyectos
- Tierra de Nadie (Poesía inglesa de la Gran Guerra)
- Universidad en democracia. Políticas y problemáticas argentinas y latinoamericanas
- Universidades en cambio: ¿generalistas o profesionalizantes?
- Las dinámicas de la conflictividad escolar. Procesos y casos en la Argentina reciente
- Tejer un destino. La formación de pedagogos en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 1955-1976
- Spinoza en debate
- Tratado de mecánica práctica y economía política
- Los años post-neoliberales. De la crisis a la consolidación de un nuevo modo de desarrollo
- Nosotros, vosotros, ellos. La variedad rioplatense en los manuales escolares
- Desobedecer el lenguaje (alteridad, lectura y escritura)
- Eadem Utraque Europa [La misma y la otra Europa]. Revista de Historia Cultural e Intelectual, Año 11, Nro. 16
- Las metamorfosis de Saturno. Transformaciones de la utopía en la literatura italiana contemporánea
- Glosario de Educación Física. Términos frecuentemente utilizados
- Universidad y asesoramiento pedagógico
- Toma de tierras y dificultades de acceso al suelo urbano en la Patagonia central
- Espacios, imágenes y vectores. Desafíos actuales de las literaturas comparadas
- Trabajo, reciprocidad y re-producción de la vida. Experiencias colectivas de autogestión y economía solidaria en América Latina