Productos
- Revista Huellas nro. 14
- Prácticas de ayuda. Estudios antropológicos, filosóficos y políticos acerca de la opitulación
- Jacques Rancière, la educación pública y la domesticación de la democracia
- Gobierno local y relaciones intergubernamentales en Iberoamérica. Las bases formales de los procesos de gobernanza local
- Gol de media cancha. Conversaciones para disfrutar el deporte plenamente
- Los recreos divertidos. Un lugar donde educar
- Transformaciones del Estado Social. Perspectivas sobre la intervención social en Iberoamérica
- Ensayos en honor a Marcelo Diamand. Las raíces del nuevo modelo de desarrollo argentino
- Sembrando en la memoria. Centenario de Colonia Santa María, La Pampa. 1908-2008
- Nación, moral y narración. Imaginarios sociales en la enseñanza y el aprendizaje de la historia
- El libro de los merecimientos de la vida
- El Estado en el Mediterráneo antiguo. Egipto, Grecia y Roma
- Políticas y prácticas de lectura. El caso Corazón de Edmundo de Amicis
- Christine de Pizan, intelectual y mujer. Una italiana en la corte de Francia
- Historias comparadas de la profesión médica. Argentina y Estados Unidos
- Trabajar para ser feliz? La felicidad y el trabajo en Francia
- El psicomotricista en su cuerpo. De lo sensoriomotor a la transformación psíquica
- Para - la filología / 95 tesis sobre Filología
- Lo dicho, lo escrito, lo ignorado. Ensayos mínimos entre educación, filosofía y literatura
- Las habilidades físicas básicas: una buena oportunidad para la cooperación
- Historia de la Educación Física y sus instituciones: continuidades y rupturas
- Encuentros etnográficos con niñ@s y adolescentes. Entre tiempos y espacios compartidos
- Tramas productivas y agentes sociales en la fruticultura globalizada
- Los desvíos de la razón. El lugar de la facticidad en la cadena de justificaciones
- Convivio / 1. Una invitación a construir al “ser-en 'común'-con otro/a diferente”
- Crecimiento o desarrollo? El ciclo reciente en el norte argentino
- Envejecer participando. El proyecto “Entre mayores”. Una experiencia de investigación-acción
- Eadem Utraque Europa [La misma y la otra Europa]. Revista de Historia Cultural e Intelectual, Año 06, Nro. 10/11
- Revista Praxis educativa nro. 15
- Revista Circe nro. 15
- Historias, actores e instituciones. Estudios sobre prácticas educativas en tiempo de cambios y turbulencias
- Clase Media: Cultura, mito y educación. ¿Quién educa al educador?
- La filosofía a través del espejo. Estudios metafilosóficos
- El aprendiz eterno. Filosofía, educación y el arte de vivir
- Aportes didácticos para nociones complejas en Biología: la alimentación
- Poder, conocimiento y reforma educacional
- Eadem Utraque Europa [La misma y la otra Europa]. Revista de Historia Cultural e Intelectual, Año 07, Nro. 12
- Geogebra entra al aula de matemática
- Arte y crítica en Latinoamérica durante los años setenta
- Políticas de Infancia. Contribuciones docentes para la transformación de los destinos naturales
- Los actos escolares, El discurso nacionalizante en la vida escolar
- Estado, política social y cultura: reflexiones sobre los Servicios Sociales y de salud
- Bases para una economía productiva. El programa de enero-abril de 2002 y la rápida recuperación de la economía argentina
- Lingua amissa
- Autonomía del arte y autonomía estética: Una genealogía
- Ser filósofo en la Edad Media
- El castigo penal en sociedades desiguales
- Santa Hildegarda de Bingen. Doctora de la Iglesia
- Un lugar llamado escuela pública. Origen y paradoja (Buenos Aires, 1580-1911)
- El asesor pedagógico en la universidad. Entre la formación y la intervención