§ Sociología, Trabajo Social y Antropología
-
Sergio Caggiano
¿Qué políticas y discursos construyen la migración como un tema o como un objeto? Sergio Caggiano aborda en este libro cómo las organizaciones sociales de migrantes, las agencias estatales y las entidades supraestatales definen los intereses en torno de la migración, las vías legítimas para reclamar por recursos y reconocimientos y los criterios para determinar pertenencias y exclusiones.
Versión ebook disponible en
Amazon y en
Bajalibros
Saber más
-
Diana Milstein
Basado en dos años de trabajo de campo etnográfico en una escuela situada en un barrio popular del partido de Quilmes, este libro de Diana Milstein es un examen de los inéditos procesos de politización que han emergido en la escuela primaria, a partir de la desestructuración del Estado en la Argentina durante la década del 90 y de las recurrentes crisis que le sucedieron.
Versión ebook disponible en
Amazon
Saber más
-
Federico Rodrigo
Este libro interroga la participación de mujeres migrantes en un comedor comunitario de las afueras de La Plata y en la organización política a la que este pertenece, a partir de la cual obtienen empleo y vías por las que canalizar sus necesidades. La militancia, a su vez, las acompaña de regreso a casa y se sienta a la mesa. Por aprovisionamiento o por militancia viajan, se movilizan, marchan, y sus movimientos se entrelazan con el de la migración. Translocalidades y tiempos heterogéneos.
Versión ebook disponible en
Amazon
Saber más
-
-
Rosalía Winocur.
Prólogo de Néstor García Canclini.
Saber más
-
María Teresa Sirvent
Este libro, que examina la carencia de participación y la apatía general observada en la población de Mataderos, uno de los barrios históricamente más combativos de la ciudad de Bs. As., constituye una síntesis de la tesis doctoral de la autora.
Saber más
-
José Demetrio Jiménez (coordinador).
Lo antiguo ha pervivido en nuevas formas no obstante los conflictos y las injusticias, las desidias y las ingratitudes, las desgracias y los desmanes, respecto de los cuales tenemos la responsabilidad de hacernos cargo, subsanar y no reiterar. De lo que se trata es de encontrar la clave de la continuidad.
Saber más
-
Andrea Tammarazio
(prólogo de Diana Milstein)
"Ciudades a pie" es una etnografía sobre un proceso de urbanización en dos barrios de extracción popular del norte del Gran Buenos Aires que pone la mirada en las personas que son objeto de las políticas públicas de reordenamiento territorial que pretenden mejorar sus condiciones de vida. El libro describe procesos a partir de las relaciones de cooperación y de conflicto, discutiendo concepciones como "pobreza urbana".
Saber más
-
Editoras literarias: Débora Betrisey y Silvina Merenson
Escriben: Débora Betrisey, Deborah Bronz, Colectivo Estudiantil Rexistiendo, Inés Dinant, Laura Kropff, Silvina Merenson, June Nash, Begoña Pecharromán, Alcida Rita Ramos, Eduardo Restrepo, Ana Rodríguez, Marta Romero, Matías Viotti.
Saber más