§ Políticas Públicas y Economía
-
$1.000,00Víctor Ramiro Fernández y Matthias Ebenau (eds.)
-
$1.320,00Susana Torrado (directora).
-
$1.080,00Clara Craviotti (coord.)
-
$1.660,00María Amalia Gracia (coordinadora)
-
$1.260,00Christian Baudelot y Michel Gollac (coords.)
-
$1.730,00Florencia Barletta, Verónica Robert y Gabriel Yoguel (comps.)
-
$1.680,00Gabriel Yoguel, Fabio Boscherini, Silvano Bertini, Patrizio Bianchi, Sergio Bologna, Giancarlo Corò, Jean-Pierre Gilly, Sergio Mariotti, Lee Miller, Lucio Poma, Enzo Rullani, André Torre
-
$1.000,00Compilado y dirigido por: Sévane Garibian, Élisabeth Anstett y Jean-Marc Dreyfus Escriben: Karel Berkhoff, Viacheslav Bitiutckii, Gabriel N. Finder, Gillian Fowler, Admir Jugo, Rémi Korman, José López Mazz, Tony Platt, Nicky Rousseau, Frances Tay, Tim Thompson y Sari Wastell. Este libro sostiene que la aparición de las nuevas tecnologías para facilitar la identificación de los cadáveres ha dado lugar a un "giro forense" normalizando las exhumaciones como un método de ocuparse masivamente de los restos humanos. Sin embargo, ¿se llevan a cabo siempre estas exhumaciones por razones legítimas, y qué podemos aprender sobre las sociedades a partir de la forma en que se ocupan de esta consecuencia de la violencia de masa? Saber más
-
-
$1.380,00Gabriela Rodriguez Rial (ed.) La república y el republicanismo no son ni un concepto a-histórico ni una tradición política clausurada. El tiempo y el espacio hacen de la república una forma política dinámica y cambiante. Tampoco existe una naturaleza inmutable del republicanismo. Distintos republicanismos se disputan el monopolio de la definición de qué es ser republicano en diferentes etapas históricas. Por ello, este libro propone pensar la política desde la Teoría y la Historia e invita a preguntarse cómo el debate por el sentido de la república impacta en la acción política. Saber más